Los problemas digestivos frecuentes provocan que la persona que los sufre vea minada su calidad de vida
La digestión es un proceso metabólico que convierte los alimentos que ingerimos en sustancias que absorbe nuestro cuerpo y que son absolutamente necesarias para nuestra vida. Gracias a ella, los productos comestibles se descomponen en partículas minúsculas que el cuerpo es capaz de asimilar y de utilizar como fuente de energía y como materia estructural para las células.
En la digestión participan varios órganos y partes del cuerpo. Los principales son la boca, la lengua, la faringe, el esófago, el hígado, el estómago, el páncreas, los intestinos grueso y delgado, el recto y el ano. Los trastornos digestivos ocurren debido a problemas en el procesamiento y la eliminación de la comida.
Los problemas en la digestión se deben a varios factores. Algunos de estos son la baja producción de ciertas enzimas digestivas, las lesiones en la pared intestinal o la deficiencia de mucosa y la influencia de cierta clase de citoquinas en el aparato digestivo.
ESTAREMOS GUSTOSOS DE SERVIRTE